¿Qué es una arcilla mineral?
- Leonardo Cervantes

- 21 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Una arcilla mineral se define como aquella estructura en forma de capa o lámina que está constituida por un grupo importante de silicatos de aluminio hidratados y que además presenta un tamaño de partícula muy pequeño, así como cantidades significativas de metales alcalinos, alcalinotérreos y hierro (Kodoma, 2013). En ese sentido, existen distintos tipos de arcillas, las cuales se pueden clasificar con base a su proporción 1:1 o 2:1. Esto se origina porque están construidos fundamentalmente de láminas de silicato tetraédrico y láminas de hidróxido octaédrico. Una arcilla 1:1 consiste en una hoja tetraédrica y una hoja octaédrica; algunos ejemplos son la caolinita y la serpentinita. Por otro lado, una arcilla 2:1 consiste en una hoja octaédrica intercalada entre dos hojas tetraédricas (figura 1), y los ejemplos son talco, vermiculita y montmorillonita o esmectita.

Figura 1 Intercapas de aluminosilicato (Hoerudin, 2019)




Comentarios